Las redes sociales, una vía efectiva para la venta de productos de parafarmacias
- eltiovenancio
- 9 ago 2016
- 2 Min. de lectura

Los móviles smartphones, las tablets, las redes sociales, etc han propiciado a que el negocio de las parafarmacias online hoy en día siga creciendo notablemente. En la infografía que mostramos a continuación se ve reflejado este crecimiento. En el año 2011 el 16% de parafarmacias españolas ya vendían sus productos vía online; en 2013 un 24%, y el pasado año, en 2015, este porcentaje alcanzó en 75%.
Con la aparición de más parafarmacias con presencia online, el porcentaje de ventas por parte de éstas hacia los usuarios y compradores interesados también ha ido creciendo considerablemente. En el año 2011, el 6,5% de ventas del total de parafarmacias se realizaron por internet; en 2013 un 8%, y dos años más tarde, en 2015, el 19,55%.
Los productos más comprados por internet son los de belleza, dietética e higiene bucodental. El 65% de compradores son hombres, mientras que el 33% son mujeres.
Las redes sociales también han ayudado a que cada vez más usuarios de éstas lleven a cabo sus compras de medicamentos sin receta o productos como, por ejemplo, los destinados al cuidado ocular con Thea entre otros, por internet. Facebook es la plataforma social más utilizada por las parafarmacias online, acaparando el 43,17% del total de éstas.
Por otro lado, y seguida de facebook, un 31,72% de parafarmacias utilizan Twitter para promocionar sus productos y medicamentos o para publicar contenido relacionado con la salud, belleza, cuidado o dietética. Pinterest es la tercera red social más utilizada por las parafarmacias online, acaparando el 11,75% de las mismas. Youtube y Google+ son las menos utilizadas con un 10,08% y un 5,99% respectivamente.
Aunque Instagram sea una de las redes sociales que más está creciendo en estos últimos años, aún son pocas las parafarmacias las que utilizan esta aplicación para promocionar sus productos. De hecho esta red social incorporó la publicidad a su plataforma hace unos pocos meses.
Comentarios